Productos y Soluciones Destacados
CyberFinancial
El sistema de recobro integral más completo del mundo, con enfoque modular.
Fichero ASNEF
El bureau líder de morosidad financiera más actualizado de España.
Prospects
La mejor herramienta para captar nuevos clientes.
Interconnect
Decidir para evolucionar. Evolucionar para decidir.
Risk Score PYMEs
Valora el riesgo de entrada en mora de las PYMEs en tiempo real.
Address Normalizer
El enriquecimiento y actualización de direcciones postales.

La demanda de nuevo crédito y la deuda comercial vencida de pymes y autónomos crecen en octubre de 2024, según Equifax Iberia

diciembre 17, 2024

 

  • En el mes de octubre de 2024, el 37% de los 1,4 millones de las pymes activas con asalariados en España ha demandado algún crédito o producto de financiación a entidades financieras.
  • Octubre cierra con la mayor demanda mensual de crédito por parte de pymes y autónomos de todo 2024.
  • En acumulado de enero a octubre, las solicitudes de crédito de pymes se reducen un 5% con respecto al 2023, mientras que los autónomos incrementan el volumen de solicitudes en un 16% en comparación con el pasado año.
  • Según datos de ASNEF Empresas, la deuda asociada a facturas vencidas de pymes ha crecido un 13% en los últimos 12 meses y la de autónomos un 28%.
  • ASNEF Empresas es la mayor y más actualizada base de datos de morosidad bancaria y deuda comercial vencida de empresas, pymes y autónomos en España, y un apoyo fundamental para la prevención de los impagos de facturas.

 

Madrid, 17 de diciembre de 2024. Equifax, la compañía global de datos, analítica y tecnología, afirma que octubre de 2024, cierra con la mayor demanda mensual de crédito y deuda vencida de pymes y autónomos de todo el año en España. 

Sólo en el mes de octubre, un 37% de los 1,4 millones de pymes activas con asalariados en España ha demandado algún crédito. Sin embargo, en acumulado de enero a octubre 2024, la demanda de crédito entre pymes había experimentado una bajada del 5% respecto al mismo periodo en 2023.  En el caso de los autónomos, esta demanda ha crecido un 16% en comparación con el año pasado.

En cuanto a la deuda vencida, los datos de ASNEF Empresas confirman incrementos del 13% entre las pymes y del 28% entre los autónomos, durante los últimos doce meses y del 13% y 25% respectivamente de enero a octubre 2024.

Construcción, Horeca, Transporte y Mayoristas acumulan el 44% de las operaciones con deuda entre pymes de nuestro país, mientras que los autónomos suponen el 17%.

Otro dato clave que confirma el análisis de ASNEF Empresas es que el 10% de las pymes que presentan alguna operación impagada con otra pequeña y mediana empresa en su fichero empresarial, empeoran sensiblemente su situación financiera al cabo de 12 meses, acabando el 6% de ellas, contrayendo alguna deuda con un banco o entidad financiera de crédito.

“Hoy, ASNEF Empresas es la mayor base de datos de morosidad bancaria y facturas impagadas de empresas, pymes y autónomos en España, posicionándose como un apoyo fundamental para la prevención de impagos  y para la recuperación de deuda”, explica Jon Egaña, General Manager de Equifax Iberia  “El fichero, que proporciona una imagen fidedigna de las nuevas tendencias en la demanda de crédito y de la evolución de la deuda en este tipo de organizaciones, también sirve de alerta temprana para evitar el empeoramiento crediticio de una empresa  y es una herramienta muy consultada por las entidades financieras”.

ASNEF Empresas, herramienta clave para empresas de todos los sectores y tamaños

ASNEF Empresas recopila información sobre la morosidad financiera y comercial, y es una herramienta de apoyo fundamental para las operaciones de grandes empresas, pymes y autónomos de cualquier sector.

El fichero de morosidad empresarial, facilita la gestión del riesgo crediticio y mejora la probabilidad de cobro de la deuda, dado que más del 75% de las facturas impagadas que las empresas suben al fichero, se cobran en los primeros 90 días tras su inclusión. Las consultas al fichero ASNEF Empresas permiten a grandes empresas, pymes y autónomos tomar decisiones más informadas y prevenir posibles impagos futuros.

Además, ASNEF Empresas da la posibilidad de compartir los clientes morosos en la base de datos, consultar si un CIF tiene deudas impagadas y recibir alertas sobre cambios en la solvencia y situación de impagos de clientes o proveedores. Asimismo, permite conocer el nivel de riesgo o la probabilidad de impago de clientes nuevos o existentes.

Otras de las grandes ventajas de ASNEF Empresas son su actualización diaria, su rapidez y sencillez de uso (verificando deudas asociadas a un CIF en cuestión de segundos) y la inclusión del sello identificativo "ASNEF Empresas" en las facturas refuerza la seguridad económica de las PYMES. Para más información asnefempresas.com.

SOBRE EQUIFAX

En Equifax (NYSE: EFX), creemos que el conocimiento potencia el progreso. Como una compañía global de data, analítica y tecnología, jugamos un rol fundamental en la economía mundial al ayudar a instituciones financieras, compañías, empleadores y agencias gubernamentales a tomar decisiones críticas con mayor confianza. Nuestra combinación de datos únicos, analítica innovadora y tecnología en la nube, ofrecen insights que potencian las decisiones para hacer avanzar a las personas. Con sede en Atlanta y con casi 15.000 empleados a nivel mundial, Equifax tiene operaciones y/o inversiones en 24 países de Norte, Centro y Sudamérica, Europa y la región Asia Pacífico. Para más información, visite Equifax.com.


PARA MÁS INFORMACIÓN

EQUIFAX
Beatriz Niño
m +34 689 143 030 / beatriz.ninogomez@equifax.com

ATREVIA
Sandra Martín / Iva Roumenova
smartin@atrevia.com / iroumenova@atrevia.com 
600 86 20 16/ 629 16 58 28