Notas de Prensa

Valencia es la cuarta CCAA con mayor morosidad empresarial

 

Valencia es la cuarta CCAA con mayor morosidad empresarial

ASNEF Empresas participa en Viveralia de la Comunidad Valenciana para ofrecer soluciones a los productores de plantas y flores, un sector que exporta más de 30M de euros.

El endeudameinto de las empresas de la Comunidad Valenciana representa el 13,1% por número de operaciones y el 19,9% por número de deudores del total de España

 

Valencia, 5 de febrero de 2015.- Prevenir la morosidad es una de las principales preocupaciones de los empresarios españoles. Según datos de ASNEF Empresas la Comunidad Autónoma Valenciana ocupa el cuarto puesto en endeudamiento empresarial con el 13,1% en número de operaciones y el 12,5% de deudores únicos. Equifax, la compañía líder en soluciones de información crediticia sobre empresas y consumidores, ha decidido estar presente en el Salón Profesional Internacional de la Planta Ornamental y Afines, Viveralia, que se celebró en Alicante entre los días 2 y 4 de febrero.

 

Con esta acción la compañía quiere dar a conocer a este importante colectivo el bureau de morosidad empresarial ASNEF Empresas. Actualmente, la exportación de flores y plantas en la Comunidad Valenciana supera los 31 millones de euros y en este evento se dan cita 70 expositores.

 

La participación de Equifax en este evento confirma la apuesta de la compañía por ofrecer soluciones adaptadas a cada uno de los sectores empresariales del país. Los 70 participantes de esta edición tendrán acceso a la información que les permitirá prevenir situaciones de impago, tomar decisiones sobre nuevos clientes y contar con un servicio de alertas ante cambios en la solvencia de estos que les ofrece ASNEF Empresas.

 

Actualmente, la morosidad es la causa del 25% de las disoluciones de empresas en España, incrementa los costes de financiación y provoca pérdida de beneficios. El uso de ASNEF Empresas ofrece acceso online al fichero de información sobre impagos, al fichero de información judicial y reclamaciones de organismos públicos, así como a la información procedente de las publicaciones del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).

 

ASNEF Empresas, el primer bureau de morosidad empresarial que contiene la mayor base de datos actualizados de morosidad financiera y comercial (Empresas y Autónomos), así como información de las deudas con la Administración Pública, datos sobre incidencias judiciales e información del Registro Mercantil. Además, incluye un sistema inteligente de alertas para anticipar cambios en la solvencia y liquidez de los clientes.